El amor por las cosas monas

El mundo occidental y el mundo oriental tienen cosas similares, pero también diferenciadas. Digamos que existen diferentes reacciones a una misma cosa.

Hoy hablaremos de las cosas ‘’monas’’. Cosas de peluches, de dibujos etc. En nuestro país podríamos considerarlas como infantiles, aunque en muchos países de Asia, no existe una cierta edad en que se vea ya fuera de lo normal.

Como ejemplo podemos mencionar al personaje de Hello Kitty. Este tipo de marcas están representadas por un icono de rasgos divertidos que son especialmente queridos en el continente asiático.

1. Artículos de merchandising

Como artículos de merchandising podemos destacar libretas, fundas de teléfono móvil o pegatinas. Normalmente se venden más si tienen un diseño de estilo enfocado a universitarios y empleados, que los diseños lisos.

Si quieres comprar este tipo de cosas, puedes acudir a tiendas exclusivas de merchandising o a papelerías y se pueden encontrar tanto en Japón como en China y Corea del Sur.

2. Otras marcas conocidas en Japón

Por otro lado existen marcas de chat conocidas como LINE en Japón y KAKAO TALK en Corea que tienen sus correspondientes mascotas con las que hacen emojis y las publicitan en su aplicación. Estas mascotas tienen tiendas por ciudades como Seúl que están llenas de artículos como toallas, camisetas, vasos, cuadernos, bolsos o pijamas entre otros. Y son realmente populares. Estas tiendas de juguetes están enfocadas para todos los públicos porque existe una debilidad ante las cosas que son consideradas monas.

Si lo ejemplificamos con personas reales, las chicas con cara más dulce suelen verse más atractivas para el público asiático que las chicas con cara más madura. Mientras que en nuestro país ocurre lo contrario.

Sunrio es la empresa japonesa dueña de los personajes Hello Kitty, My Melody, Keroppi y muchos más que seguramente habrás visto alguna vez en las secciones de papelería para niños. Fue creada en 1960 y debido a su creciente popularidad no se han limitado a la creación de objetos sobre estos personajes sino que además han creado películas y series de animación sobre ellos.

Estas películas pueden resultar aburridas para los adultos, aun así están hechas para todos los públicos. Sin embargo, existe un anime llamado Sanrio Danshi de género escolar que trata sobre unos chicos que comparten pasión por sus mascotas, declarando que no tienen por qué reprimirlas solo por ser varones.

De todas maneras, la mayoría de personas que se declaran fanáticas de estos personajes son mujeres, y es importante destacar que en Asia la distinción entre “femenino” y “masculino” está más marcada que en nuestra sociedad. Sin embargo quizás porque los Kakao Friends y los Line Friends (las mascotas de las dos aplicaciones de las que hemos hablado antes) no sigan una caricaturización tan pastel como los personajes de Sanrio sean más populares también entre la población masculina.

3. Colaboraciones de marcas conocidas japonesas

Estas marcas son tan famosas que algunas suelen realizar colaboraciones entre ellas para incrementar la venta de artículos. Como ejemplo, Kakao Friends hizo una colaboración con la marca Logitech de la cual proyectaron ratones para el ordenador con diseño de diferentes personajes de la línea. Por otro lado, la marca deportiva FILA colaboró con Hello Kitty para vender camisetas, gorras etc.

Sanrio también hizo colaboraciones con otros personajes como Sonic, la mascota de SEGA, y también con animes como Full Metal Alchemist, Osomatsu-san y Yuri on Ice. Además el videojuego de nintengo Splatoon ha formado también parte de uno de los proyectos de Sanrio.

 

4. Publicidad de las marcas en lugares públicos

En Corea del Sur es muy normal tener una tarjeta de metro de alguno de los Kakao Friends y no son mucho más caras que las normales. Lo bueno de estas marcas es que, al igual que otras, tienen productos que se adaptan a diferentes niveles de adquisición económica. Artículos como peluches y mantas suelen ser caras, pero los estuches y bolígrafos están al alcance de todos.

Otra saga que a los asiáticos les vuelve especialmente locos es la de los Pokémon. A diferencia que en Corea, aquí en nuestro país comprar y usar cosas de Pokémon las asocian a gustos por los videojuegos. Sin embargo allí es normal comprar merchandising de Pokémon sin ni si quiera ser fan del videojuego o la serie, simplemente porque Pikachu y el resto de “Monstruos de Bolsillo” (el nombre original de Pokemon es “Pocket Monster”) son realmente adorables.

En Incheon ,que es una ciudad muy cercana a Seúl, se celebró un espectáculo donde muchas personas disfrazadas de Pikachus bailaban con el público (incluso se celebró una boda entre dos de ellos). El sitio estaba realmente lleno y aunque había muchos niños, había también muchos jóvenes adultos que se acercaban para grabar con su móvil la escena mientras no paraban de decir 귀여워 (“lindo” en coreano).

En España, la generación que ahora tiene entre 15 y 35 años fue la que creció jugando a los Pokémon, por lo que no es tan raro declarar públicamente que eres seguidor de la saga y no solo te gusta sino que sigues jugando. A pesar de esto, es difícil imaginar el día que una “Pokemon Store” llegue a España. Lo único referente a Pokémon que tuvo auténtico éxito en nuestro país fue la aplicación para el móvil “Pokémon GO!”.

 

Parece difícil que en nuestro país se evite juzgar a las personas adultas que les gusta jugar a este tipo de videojuegos y, por consiguiente, comprar artículos de sus personajes.

Nos encantaría saber si eres fan de las mascotas de la marca Sanrio o si te gustaría visitar alguna Pokémon Store. ¡Déjanos tus comentarios!

¿Te ha gustado? Comparte este Post

Igual te podría interesar...

Scroll al inicio