CÓMO SE CELEBRA EL AÑO NUEVO EN CHINA

Este domingo 22 de enero comienza el famoso año nuevo chino según el calendario lunar, quizás toda una sorpresa para los que nos encontramos en occidente, ya que nos consideramos ya dentro del 2023. En este nuevo post, os transmitiremos las diferentes formas en las que se celebra el año nuevo en China. 

Año nuevo 2023 chino. (Fuente)

EL AÑO NUEVO EN CHINA

Este año es el año del conejo de agua, un animal que, como ya vimos en el post del año del conejo, transmite suerte, elegancia y paz. Así, dentro del año nuevo chino, hay una gran cantidad de costumbres ancestrales que se repiten año por año, y nosotros os las vamos a mostrar.

Curiosamente, al ser una costumbre ancestral, como os comentábamos en nuestro post del año lunar en China, Corea y Japón, estos países asimismo celebran esta bienvenida del año, también conocida como Fiesta de la Primavera. Sin embargo, la fecha suele ir variando con cada nuevo comienzo de año, ya que se sigue el calendario lunisolar.

LA LEYENDA DEL AÑO NUEVO CHINO

Se dice que la costumbre comenzó tras una batalla con una bestia fantástica llamada Nian (年), que en chino significa “año”. El aspecto de Nian es de un buey con cabeza de león, y se solía aparecer en la noche anterior al año nuevo chino y se dedicaba a atacar a los animales y las personas.

TRADICIONES DE LA FESTIVIDAD

El día de Año Nuevo chino se acostumbra a que los familiares mayores regalen a los más pequeños y los jóvenes sobres rojos o 红包 (hongbao), que contienen dinero, algunas monedas de la suerte y buenos deseos para ese año que entra.

Y no solo se regalan cosas de color rojo, sino que también se viste de este mismo color. Además de esto, se suelen colocar unos “guardianes” en las puertas de las casas para protegerse de espíritus malignos.

La celebración dura 15 días, por lo que muchas personas aprovechan esta época para viajar y pasarla con sus familiares. En las cenas es muy comun comer cerdo o pescado ya que traen la abundancia y la buena suerte. Tampoco pueden faltar los dumplings, sopa de pastel de arroz, frutas, dulces de arroz o los rollitos de primavera.

LA LIMPIEZA CHINA EN AÑO NUEVO

El día 23 del duodécimo mes lunar según el calendario lunar chino, que suele caer a mitades o finales de enero, es el día en que los chinos tienen la costumbre de limpiar su casa al completo. Este año, la limpieza china de Año Nuevo ha coincidido con el pasado día 15 de este mes. 

En realidad parece algo bastante simple. Allí, esta limpieza se conoce como “barriendo el polvo” y se realiza para despedir al año viejo y recibir el nuevo, pues esta representa el deseo de guardar las cosas viejas. 

Por esto mismo, es común que se realice en esta fecha en concreto pues si se hace, por ejemplo, los dos primeros días del año nuevo, podría resultar en borrar la buena suerte que aún está por llegar. Bastante curioso ¿Verdad?

Elementos chinos de la suerte (fuente)

LA PRÁCTICA DEL FENG SHUI

Esta tradición está muy relacionada con la práctica del Feng Shui, un sistema filosófico chino que nos ayuda a encontrar la armonía dentro del espacio y mejora la circulación de energías. 

Para permitir ese mejor flujo de las energías, el Feng Shui nos indica que debemos, además de hacer la limpieza común, colocar de una forma especial la organización de los muebles de nuestros hogares. No es necesario reorganizar toda la casa, pero si las habitaciones más importantes, como el recibidor, el salón o las habitaciones de cada uno.

Es muy común organizar esa limpieza siguiendo las pautas del famoso Feng Shui, que contribuye, gracias a la renovación del flujo de las energías, a un buen comienzo de año. Esto permite la entrada de la felicidad y la prosperidad dentro de nuestras vidas, ya que eliminas la energía Qi,  o flujo de energía vital, en exceso. 

En Japón también hay costumbres relacionadas como el Shunbun no Hi, un festival donde se celebra el paso de la vida a la muerte, en el que también es común hacer limpieza dentro de casa.

¿Qué os ha parecido esta festividad? Seguro que a muchos de vosotros disfrutaríais participando en alguna de sus actividades ¡Dejad en los comentarios cual os ha parecido la más interesante!

¿Te ha gustado? Comparte este Post

Igual te podría interesar...

Scroll al inicio