Si has nacido o creciste en los 90, probablemente recuerdes el anime de Sailor Moon como una de tus series favoritas de la infancia. En ese caso, te alegrará saber que el 3 de junio se estrenó en Netflix una nueva película titulada Pretty Guardian Sailor Moon Eternal. La película se divide en dos partes y su debut ha sido recibido con gran entusiasmo por parte de los fans. Si quieres saber más del estreno de Sailor Moon en Netflix, sigue con nosotros en este post sobre la mítica serie animada de los años 90.
Además, si te interesa el mundo de la animación japonesa, quizás te interese nuestro post sobre el 25 aniversario de Pokémon.
COMIENZOS DE SAILOR MOON
Sailor Moon comenzó como un manga creado en 1991 por Naoko Takeuchi con el título Pretty Soldier Sailor Moon. El éxito de la publicación fue tal que el año siguiente ya se emitía su serie animada. A pesar de estar orientada a un público femenino joven, la serie se hizo popular entre ambos géneros. Tanto el manga como el anime están basados en la historia corta llamada Codename: Sailor V, también de Naoko Takeuchi. La historia narra los inicios de Sailor Venus como protectora de la Tierra. Los temas que más prevalecen son el valor de la amistad, la justicia y el empoderamiento femenino. Esta combinación de valores marcó a una generación que a día de hoy recuerda la serie con gran estima.
El estreno de Sailor Moon en Netflix España fue el 3 de junio, sin embargo las dos películas tuvieron su estreno en Japón entre el 8 de enero y el 11 de febrero.
MERCHANDISING Y COSMÉTICA
La producción de la serie y su subsecuente éxito promovieron la creación de un gran volumen de merchandising por todo el mundo, con curiosas variaciones de un país a otro. Destaca el caso de Italia por el volumen de sus imágenes que se pueden encontrar hoy en día.
Más recientemente pudimos ver la colaboración de Sailor Moon con varias marcas de maquillaje, como Etude House (de origen coreano) o ColourPop (estadounidense). ColourPop dedicó una colección entera a Sailor Moon en 2020, aunque sólo se puso en venta una cantidad limitada de estos productos. Actualmente la colección ha agotado sus existencias.
CONTINUACIÓN DE SAILOR MOON CRYSTAL
Esta película dividida en dos partes actúa como una nueva temporada de Sailor Moon Crystal (2014), una versión actualizada de la serie de 1992. La película sigue los acontecimientos del arco argumental Dream del manga. En ella, veremos que tras un eclipse solar, Usagi y Chibiusa se encuentran con Helios, un Pegaso que las busca para romper el sello del Cristal Dorado.
La historia se ambienta en la temporada de los cerezos en flor y la celebración relacionada a este evento tradicional.
En esta primera revisión de la obra original, se podían apreciar los cambios hacia una animación mucho más moderna. En adición, la trama se ceñía más al manga original, por lo que al verla, los fans de la serie de los 90 tendrían una experiencia renovadora de los recuerdos de su infancia.
RECEPCIÓN Y ESTILO
La nueva película ha tenido una gran acogida en su debut. El 95% de los críticos quedó satisfecho con su visionado. Los puntos a favor del estreno son su fidelidad al manga original, su contenido sin trama de relleno y lo disfrutable del mismo. El guion se ve elevado por un mayor desarrollo del perfil psicológico de los personajes, así como de su arco argumental. Además, aunque la animación es de estilo moderno, no pierde la estética de los 90 ni su esencia original. La banda sonora elegida también va acorde a la imagen transmitida.
Los críticos consideran que se trata de una película perfecta para reunir a los fans originales y atraer a una nueva audiencia aunque no conozcan la obra original.
¿Has visto ya esta nueva película?¿Has notado diferencias con el Sailor Moon de los años 90?¡Cuéntanos en los comentarios!
Por otra parte, si te interesan el maga y el anime, pásate por nuestro blog y no te pierdas nuestro post sobre la obra de Kentaro Miura.