VIAJE POR XI’AN

¡Buenas! Para la entrada de hoy quería hablaros de otra ciudad que pude visitar en mi pasado viaje a China: Xi’an. En ella estuve solamente cuatro días, pero fueron suficientes para satisfacer mi visita. A continuación os explico por qué:

Xian (fuente)

ALGUNOS DATOS:

Nombre en chino: 長安 (Paz perpetua)
País: China
Provincia: Shaanxi
Subdivisión: 9 distritos, 4 condados
Superficie: 9983 km²
Población: 8 580 000 hab.
Lenguas locales: chino, han

DE COMPRAS EN EL BARRIO MUSULMÁN DE XI’AN

Barrio Musulmán de Xian (fuente)

Situado en pleno centro histórico de Xi’an, se trata de una zona en la que se ha concentrado la comunidad Hui a lo largo de la historia. Dicha comunidad son descendientes de origen musulmán y mantienen las costumbres musulmanas profesando el islamismo. Este barrio es una de las áreas comerciales más importantes de la ciudad, pues está llena de tiendas de artesanía, ropa y souvenirs, y puestos de comida al aire libre con especialidades gastronómicas de la zona. Además, en este barrio  se encuentra una mezquita de arquitecturas china y musulmana.

La entrada al barrio coincide con la Torre del Tambor, un sitio muy emblemático de Xi’an y que fue construida en 1380 a comienzos de la Dinastía Ming, para avisar a los ciudadanos mediante el sonido de los tambores de que el día ha finalizado. En la actualidad se puede visitar la exposición de tambores, algunos tienen miles de años. Yo desgraciadamente no pude ir por problemas de horario.

LAS FUENTES TERMALES DE HUAQING

Fuentes termales de Huaqing (fuente)

Estas fuentes las utilizaban los emperadores de la dinastía Tang en sus tiempos de ocio y descanso. En la actualidad, se trata de un conjunto de edificios de estilo chino, lagos y jardines. En el interior de algunos de estos edificios se hallan dichas fuentes termales (sin agua) y exposiciones sobre la escritura china que nos explican su historia y evolución. Tengo que decir que para mí este lugar es uno de los más hermosos que he visto en China, a pesar de que no goza de tanta fama.

LOS GUERREROS DE TERRACOTA

Guerreros de Terracota, Xian (fuente)

Los guerreros de terracota son un conjunto de 8000 figuras de barro cocido y a tamaño real que se pueden visitar en el Mausoleo de Qin Shi Huang. Estas figuras fueron halladas en el año 1974, enterradas junto al emperador Qin Shi Huang de la dinastía Qin. Qin Shi Huang ordenó su creación y entierro junto a él para que estos guerreros lo acompañasen en el otro mundo. La cámara funeraria y la tumba del emperador aún no han sido abiertas, pues se cree que puede ser peligroso en base a lo que dicen los textos antiguos sobre trampas con flechas y mercurio, además de que el interior se podría ver afectado.

Aún así, el mausoleo que hoy en día podemos visitar impresiona por sus grandes dimensiones y la gran cantidad de figuras, cada una con unos detalles únicos, que podemos ver. El recinto también dispone de exposiciones que nos explican la historia de la dinastía Qin.

LA GRAN PAGODA DEL GANSO SALVAJE

Pagoda Ganso Salvaje, Xian (fuente)

Construida en el año 648, en la dinastía Tang, con el objetivo de conservar una serie de textos budistas concebidos por el monje Xuanzang desde la India. Posteriormente, se hizo de la pagoda un centro de traducción de textos budistas. La pagoda en la actualidad tiene siete pisos, pero originalmente tenía cinco. Sin embargo llegó a tener más, hasta diez pisos, pero debido a las guerras y a la poca resistencia de los materiales, la pagoda fue derrumbada y reconstruida en diversas ocasiones.

En mi opinión no es especialmente hermosa, pero es ideal para conocer un poco más sobre la cultura budista y por sus vistas desde el último piso.

LA MURALLA DE XI’AN, LA MÁS RESISTENTE DE CHINA

Gran Muralla de Xian (fuente)

Se trata de una muralla de forma rectangular que bordea el centro de Xi’an. Fue construida entre 1374 y 1378, en la dinastía Ming, para proteger a la ciudad de los ataques de las tribus bárbaras. Mide unos 14 kilómetros, con una altura de 12 metros. Se trata de la muralla china que mejor se ha conservado a lo largo de la historia, de hecho está casi intacta desde su construcción. Es ideal para dar un pase en ella y ver la ciudad desde su alrededor. También es posible alquilar bicicletas para transitar en ella.

LA GASTRONOMÍA DE XI’AN

Comida típica de Xian (fuente)

Creo que la gastronomía de Xi’an merece ser destacada por su originalidad y lo deliciosos que son sus platos. Precisamente en Xi’an fue de donde se originaron los famosos dumplings chinos, pero también hay otros platos interesantes como  el Rou jia mo, una especie de hamburguesa de carne de cordero con pan pita; Youta, unos fideos de harina de alta calidad y aceite; Yang Rou Pao Mo, que viene a ser una sopa de cordero con pan.

PROS Y CONTRAS DE XI’AN


Pros:

  • Recursos turísticos con mucha importancia histórica.
  • Se puede ver todo en pocos días.
  • La comida.

Contras:

  • Las calles, especialmente en el barrio musulmán, están exageradamente sucias.
  • Se producen muchos robos en el metro de Xi’an, por lo que hay que tener precaución.

¿Te ha gustado? Comparte este Post

Igual te podría interesar...

Scroll al inicio