Examen Oficial
de Coreano
TOPIK

¿Qué es?

El TOPIK (Test of Proficiency in Korean) es el examen oficial de coreano regulado actualmente por el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea del Sur, que está diseñado para personas no nativas o para coreanos no nacidos en Corea que deseen obtener una titulación oficial del idioma ya sea para poder entrar en una universidad o empresa coreana, o simplemente para acreditar el nivel de dominio del idioma coreano. Este examen está reconocido a nivel internacional.

Hasta mediados del 2014, este examen de coreano constaba de tres niveles diferentes: Básico (subniveles 1-2), Intermedio (subniveles 3-4) y Avanzado (subniveles 5-6). La estructura del examen se dividía en cuatro secciones: Gramática y vocabulario, escritura, comprensión lectora y comprensión auditiva.

Sin embargo, en julio del 2014, la división de los niveles de examen cambió, quedándose en tan sólo dos niveles:

· TOPIK I, que es el básico (subniveles 1-2)
· TOPIK II, que es el intermedio-avanzado (subniveles 3-4-5-6)

Niveles del examen de coreano TOPIK

Los 6 diferentes subniveles del examen oficial de coreano TOPIK se corresponden de una manera aproximada a los niveles fijados por el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, siendo el subnivel 1 un A1 y el subnivel 6 un C2.

En cuanto a la estructura y duración del examen, el TOPIK I (nivel básico) se divide en dos secciones a resolver en 100 minutos:

· Comprensión auditiva (40 minutos)
· Comprensión lectora (60 minutos)

Mientras que el TOPIK II (nivel intermedio-avanzado) consta de tres secciones a resolver en 180 minutos:

· Comprensión auditiva (60 minutos)
· Escritura (50 minutos)
· Comprensión lectora (70 minutos)

En el examen de nivel intermedio-avanzado, hay un descanso de 30 minutos tras las partes de compresión auditiva y la de escritura.

En cuanto a la puntuación, el resultado determinará el subnivel que el alumno domina. En el TOPIK I, si se superan los 80 puntos, se aprueba el subnivel 1 mientras que si se superan los 140 puntos, se aprueba el subnivel 2. La puntuación máxima es 200 puntos.

En el TOPIK II, si se superan los 120 puntos, se aprueba el subnivel 3; si se superan los 150, el subnivel 4; si se superan los 190, el subnivel 5 y si se superan los 230, el subnivel 6. La puntuación máxima es 300 puntos.

El certificado oficial caduca a los dos años.

En Corea, el TOPIK se suele hacer cinco veces al año (en enero, abril, julio, octubre y noviembre), mientras que en los demás países se suele hacer dos veces (en abril y en octubre) o una vez al año como en el caso de España (en octubre).

¿Dónde hacer el examen?

Ciudad de México: Centro Cultural Coreano en México.
Fecha de examen: abril, julio y octubre. 
Precio: 
TOPIK 1: $600
TOPIK 2: $800

Buenos Aires: Centro Coreano de Educación.
Fecha de examen: abril y octubre

Precio:
TOPIK I 10.000 pesos
TOPIK II 15.000 pesos

Bogotá: Instituto Sejong.
Fecha de examen: abril y octubre.

Precio:
TOPIK 1: $60.000
TOPIK 2: $70.000

Lima: Universidad Ricardo Palma
Fecha de examen: abril y octubre.

Precio:
TOPIK I $35
TOPIK II $45

Experiencias con el examen TOPIK

Scroll al inicio