DÍA DEL NIÑO EN CHINA

El 1 de junio, se celebra en China el Día del Niño 六一国际儿童节. Por eso os traemos este post en el que os explicamos un poco de donde viene este día y qué se hace.

ORÍGENES Y SIGNIFICADO

El día del niño se inauguró a nivel mundial en 1949 por la Federación Internacional Democrática de Mujeres en París con el objetivo de promover el bienestar de los niños y celebrar su espíritu y talento, preocupación generada tras la Primera Guerra Mundial.

Anteriormente, en 1920, Turquía ya celebraba el día del niño el 1 de junio y 5 años después lo adoptó Ginebra durante la Conferencia Mundial sobre Bienestar Infantil, en la que se aprueba la Declaración de los Derechos de los Niños, impulsada por el Comité Internacional de la Cruz Roja. Aunque es un día celebrado por todo el mundo, cada país decidió fijar una fecha propia.

En China, el día elegido para conmemorar los derechos de los niños, su salud y su felicidad, fue el 1 de junio. El sistema educativo nacional posee un carácter muy competitivo y riguroso, por ello, el Día del Niño toma gran importancia, siendo una festividad al año en el que los niños pueden disfrutar y jugar sin preocuparse por sus estudios.

CÓMO SE CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO

En este día del año, los niños menores de 14 años en vez de tener clases, realizan diversas actividades como visitar zoológicos, museos, parques de atracciones, cines y otros lugares turísticos o de diversión, donde la entrada es totalmente gratuita en este día especial.

Niños en el colegio. (Fuente)

También se realizan actividades en la misma escuela. Los profesores suelen organizar actividades recreativas como fiestas para todos los alumnos, juegos y representaciones, u otras más educativas pero entretenidas como visitas guiadas, excursiones por la ciudad, búsquedas del tesoro o visitas a otras instituciones educativas y universidades.

Sobre todo en las escuelas de Artes Escénicas, los niños especializados en el estudio de alguna disciplina artística se dedican a la preparación de espectáculos y representaciones para sorprender a los padres. Ejemplo de esto es la Ópera Kunqu 崑曲. Esta ópera tiene considerable importancia en China, teniendo predominancia en el teatro años atrás, y perteneciendo actualmente al Patrimonio Cultural Inmaterial de China.

Tiene su origen en la Dinastía Ming y se trata de una composición que mezcla música y recital, mostrando una danza compleja por su tecnicidad, con acrobacias y gestos simbólicos. Esta danza requiere una vestimenta muy particular que consiste en un traje tradicional de la época Ming solo que visualmente más exagerado, sus mangas son también amplias y resultan un elemento principal para la danza, ya que acentúan sus movimientos, así como los objetos que a veces portan y que son, por ejemplo, abanicos.

También usan un llamativo maquillaje y ornamentación, como gorros y tocados.

Espectáculo hecho por niños. (Fuente)

En esta ocasión, la mayoría de padres también tienen el día libre en el trabajo y pueden recoger a los hijos del colegio antes del horario habitual, de tal forma que pueden celebrar el día con sus hijos, pasando más tiempo de lo habitual con ellos y acompañándolos en todas las actividades pensadas para ellos. Los niños también suelen recibir regalos por sus padres, transformando esta fiesta casi en un segundo cumpleaños.

Esto, en parte, es también fomentado por la industria comercial que ofrece rebajas, ofertas y descuentos especiales en los productos específicos para niños, tales como juguetes, ropa o libros.

Niños con regalos. (Fuente)

Al ser un día festivo tan popular, el Gobierno organiza eventos públicos y los medios también se centran en la emisión de programas dedicados a un público más jóven: en televisión se suele emitir un programa especial para los niños, algo parecido a una gala y se estrenan dibujos y películas animadas.

Un dato interesante es la voluntad de hacer de este día una fiesta también para los niños que se encuentran en orfanatos. Con este objetivo, el Gobierno u otros entes organizan festivales, salidas y otras iniciativas como las anteriormente mencionadas, para que estos niños, a pesar de su condición, puedan celebrar el día como cualquier otro.

Como puede verse a lo largo del post, no hay una celebración o una forma específica de festejar el día, sino que todo se centra en dos objetivos principales: antes de todo que los padres puedan pasar tiempo con sus niños; y por otro lado que los niños puedan relajarse y despejar la mente del sistema escolar.

¿Qué opináis vosotros sobre esta forma de festejar el Día del Niño?, ¿os resulta más interesante que la forma de pasarlo en otro lugar? ¿Conocéis otro país donde se celebre de forma parecida? Dejadnos saber qué pensáis en los comentarios.

Y si te gusta China, no te pierdas nuestro post sobre ¡los requisitos para viajar a China!

¿Te ha gustado? Comparte este Post

Igual te podría interesar...

Scroll al inicio