DÍA DEL PERIODISTA EN CHINA

Este Día de los Periodistas celebrado el 8 de noviembre en la República Popular de China lo inauguró el gobierno de China de manera oficial en 1999, tomándolo como día festivo por primera vez en el año 2000.

La historia de este comienza cuando el 1 de septiembre de 1933, un periodista del Jiang Sheng Daily llamado Liu Yusheng, fue procesado por el gobierno por redactar un informe de investigación donde criticaba al mismo y expresaba opiniones procomunistas.

Día de los Periodistas.

Pero no todos los países conmemoran esto el mismo día, ya que por ejemplo en algunos países de Latinoamérica como Argentina, Bolivia y Brasil se celebran el 7 de junio, 10 de mayo y 7 de abril, respectivamente.

Taiwán es uno de los pocos países que aún celebran este día el 1 de septiembre. En China esta fecha se cambió a la actual para así también conmemorar el día en el que se fundó la asociación de Jóvenes Periodistas de China en 1937.

Estas “mini vacaciones” establecidas por el propio gobierno puede verse como un acto de hipocresía ya que los medios de comunicación en China están fuertemente controlados por el gobierno.

Esto se ve reflejado en el Índice de Libertad de Prensa publicado cada año por Reporteros sin Fronteras, donde China está situada siempre entre uno de los países con menos libertad de expresión en lo que a prensa se refiere.

Por ejemplo, en 2014, China continental clasificó 175 de 180 naciones. En comparación, Taiwán ocupa el puesto 50 y Hong Kong ocupa el puesto 61.

(Fuente)

Este tipo de información reflejada con herramientas como la anterior mencionada, se extiende de manera nacional e internacional, lo que repercute en una no muy buena publicidad para China a nivel mundial.

Aunque la realidad es que en China la libertad de expresión es prácticamente inexistente, en el resto de Asia, aunque no es tan radical, tampoco es mucho mejor.

Aunque algo a tener en cuenta es que aunque este sea un día festivo relacionado con el trabajo, los empleados de los medios no tienen un día libre. Son honrados por su papel de promoción del partido y el estado en China y en el extranjero. Es sólo durante sus vacaciones profesionales cuando los periodistas chinos reciben felicitaciones de sus superiores y funcionarios del gobierno.

Este día no suele ser muy reconocido fuera de China, a no ser que sea a través de feroces debates sobre el papel que ejercen los diferentes medios de comunicación, blogs o portales de noticias en la sociedad china actual. Lo que pretenden hacer a través de esta festividad es reforzar la confianza que los ciudadanos depositan en los medios de comunicación y, por lo tanto, reforzar también su confianza en el gobierno chino.

Caso de Liang Xiangyi

Pero algunos periodistas chinos están ya más que hartos de esta fingida transparencia que el gobierno chino quiere dejar ver. Y eso se dejó ver cuando, por ejemplo, en 2018, una periodista china llamada Liang Xiangyi realizó un gesto bastante cómico ante la pregunta que otra periodista realizaba a las autoridades chinas.

Esto se debe a que los periodistas que trabajan para canales que tienen cierto vínculo con el gobierno chino, suelen hacerles preguntas que les sean fáciles de responder para continuar manteniendo esa fachada de transparencia. Estas preguntas suelen estar pactadas con los líderes o incluso convertirse en frases aduladoras hacia ellos, esto fue lo que hizo la reportera Zhang Huijin del medio estadounidense en mandarín American Multimedia Television.

Por lo tanto, al observar esto, la periodista Liang Xiangyi realizó este jocoso gesto que quedó grabado por las cámaras.

(Fuente)

Las autoridades le retiraron a Liang su acreditación para cubrir las sesiones del legislativo.

¿Y vosotros? ¿Es adecuado que celebren este día en China o lo consideráis algo irónico? ¿Que opináis sobre el gesto de esta periodista? Vosotros si podéis compartir vuestras ideas.

Además, si quieres seguir leyendo noticias relacionadas con Asia, aquí te dejamos nuestro post acerca del síndrome hikikomori. ¡No te lo puedes perder!

¿Te ha gustado? Comparte este Post

Igual te podría interesar...

Scroll al inicio