Como recordaréis de posts anteriores, en nuestro blog ya hemos tratado sobre las geishas, kisaengs y concubinas chinas. Si eres un amante de las tradiciones, quizás te interese saber que cada año en la ciudad de Kyoto se realizan festivales de danza donde las geishas son las protagonistas. Kyoto cuenta con 5 barrios de geishas, llamados Kyoto Gokagai (京都五花街), donde se sitúan los festivales de danza más populares. En este post os traemos los cuatro y más importantes festivales de geishas en Kyoto que se realizan cada año en primavera.
MIYAKO ODORI
El Miyako Odori (都をどり) o ‘danza de la antigua ciudad’ es el principal festival de geishas en Kyoto. Los distintos bailes se celebran en el mes de abril durante la floración de los cerezos, el conocido Hanami Matsuri. El Festival se organizó por primera vez en 1872 en una de las casas del té más famosas de la ciudad, la Ochaya Matsunoya, situada en el distrito de Gion. Un año más tarde, se celebró de nuevo aunque en un sitio más amplio, el teatro de Gion, que se ha estado organizando hasta nuestros días. Seguramente os sonará Gion, pues allí fue donde Arthur Golden retrató gran parte de su obra Memorias de una Geisha (1997).
Antes de comenzar con los bailes, tiene lugar la ceremonia del té. Después, las geishas más veteranas tocan el shamisen, un instrumento japonés de 3 cuerdas, mientras que las jóvenes maikos y geikos (geishas principiantes) bailan danzas tradicionales conocidas como kyomai.
KYO ODORI
El Kyo Odori (京おどり) o ‘danza de la capital’ es el espectáculo de baile de las geishas del distrito de Miyagawacho, uno de los cinco barrios de geishas de Kioto. El espectáculo se realizó por primera vez en 1950. En 1955 el escenario se cambió al teatro Minamiza hasta que se completaron las obras del nuevo teatro Miyagawachō Kaburenjō en 1969, donde se siguen celebrando desde entonces los espectáculos de danza del Kyō Odori.
Este espectáculo se caracteriza por mostrar siempre escenas desarrolladas en lugares concretos de la ciudad de Kioto, razón por la cual es muy popular. El primer acto del Kyō Odori se desarrolla en una habitación de estilo japonés con un panel pintado de fondo donde actúan un grupo de maikos y geikos (geishas principiantes). Una de las características más destacables de este festival es la similitud con el teatro Kabuki ya que algunos papeles masculinos son representados por mujeres. Este Festival se considera el segundo más grande de Kioto tras el Miyako Odori.
KAMOGAWA ODORI
El festival Kamogawa Odori (鴨川をどり) es un espectáculo de danza que se celebra cada primavera en el distrito de geishas de Pontocho. El Kamogawa Odori se celebró por primera vez en 1872 organizado por el distrito de Gion y formando parte del Miyako Odori como parte de la exposición de Kioto, un esfuerzo de la ciudad por impulsar la economía municipal, que había sufrido un deterioro notable tras reubicar en Tokio la capital del Estado en 1868.
El espectáculo se celebra a finales de mayo y tuvo tanto éxito que se convirtió en un evento anual.
KITANO ODORI
Kitano Odori (北野をどり) es el festival de geishas del distrito de Kamishichiken y es uno de los más especiales tanto por su tamaño como por su puesta en escena. Se celebra cada año, durante dos semanas, desde finales de marzo hasta comienzos de abril. Con este festival se da comienzo a la primavera en Kioto. Este festival comenzó a celebrarse en 1952 en conmemoración del 1050º aniversario de la construcción del santuario Kitano Tenmangu.
En sus actuaciones durante el festival Kitano Odori se disfruta del baile Kyo Mai al estilo Hanayagi Ryu, perteneciente a una de las cinco escuelas de baile japonés más famosas. Las geishas del distrito de Kamishichiken tienen fama de ser recatadas y delicadas, además de magníficas bailarinas y con gran destreza para tocar música.
Esperemos que te haya gustado este post y hayas aprendido sobre estos cuatro famosos festivales de geishas en kyoto, ¿Te gustaría asistir a alguno? ¿Cuál ha sido tu favorito? Puedes dejarnos tus respuestas en los comentarios.