La noticia de que Han Kang ha sido galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2024 ha causado un impacto significativo en el mundo de las letras, siendo esta la primera vez que se selecciona a una escritora surcoreana además de consolizarse como la primera mujer asiática en recibir el Nobel. ¡Acompañanos a conocer a la escritora y su trayectoria!
HAN KANG: EL CAMINO AL ÉXITO
Han Kang nació en 1970 en Gwangju, Corea del Sur, en el seno de una familia dedicada a la literatura. Su padre, un reconocido novelista, tuvo un impacto significativo en su vida y carrera, conociendo la literatura desde una edad temprana. Este entorno literario la impulsó a desarrollar un estilo único en el panorama literario tanto surcoreano como internacional.
Han Kang hizo su debut como poeta en 1993, pero fue en la prosa donde encontró su verdadero estilo. Durante su carrera, ha tratado temas complejos que invitan a reflexionar acerca las reglas sociales y la naturaleza humana.
Uno de sus trabajos más destacados es “The Vegetarian”, una novela que cuenta la historia de una mujer que desafía las normas sociales mediante su decisión de dejar de comer carne. Esta obra obtuvo un reconocimiento global, especialmente después de ganar el Man Booker International Prize en 2016. “The Vegetarian” ha sido traducida en más de 20 idiomas, lo que ha permitido a lectores de todo el mundo conectar con la escritora.
Otra obra destacada es “Human Acts”, que trata sobre la violenta represión del levantamiento de Gwangju en 1980, un tema vinculado con la autora. Esta obra literaria no solo manifiesta el pasado histórico de Corea del Sur, sino también la resistencia y el dolor humano ante la violencia y la opresión.
PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2024
El 2024 ha sido un año lleno de éxito para Han Kang, sobre todo cuando el pasado 10 de octubre se anunció su galardón al Premio Nobel de Literatura.
Este reconocimiento no solo ha resultado ser una agradable noticia para sus seguidores, sino que también ha marcado un hito en la historia de la literatura y en la de los Premios Nobel. La Academia Sueca destacó que lo que la hace diferente es que “prosa poética y poderosa, que confronta los traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”.
El anuncio del Nobel generó diversas reacciones tanto en Corea del Sur como a nivel internacional. Para los surcoreanos, Han Kang es un orgullo nacional y un símbolo de la influencia de la cultura coreana. Mientras que de forma internacional, críticos literarios y académicos han elogiado a la escritora por su estilo y tematicas únicas.
Puedes oír las primeras reacciones de Han Kang pinchando aquí.
Anuncio de la premiación vía Twitter (fuente)
LEGADO Y VISIBILIDAD A LA LITERATURA COREANA
El ganar el Premio Nobel va más allá del logro personal para la autora. El galardón representa y da visibilidad a la literatura asiática. Corea del Sur ha demostrando nuevamente que, además del K-pop y el cine, también tiene un lugar destacado en la literatura mundial.
Esta victoria abre puertas a la literatura surcoreana, así como una mayor relevancia a las voces femeninas.
Cuéntanos. ¿Has leído algún libro de Han Kang? ¿Crees que es un premio merecido? ¡Déjanos saber tu opinión en los comentarios!
Si te ha gustado este post quizás también pueda interesarte LITERATURA COREANA: HAN KANG o si quieres conocer expresiones que hacen único el lenguaje coreano puedes leer CONOCE LOS PROVERBIOS Y REFRANES COREANOS ¡Para más post no olvides consultar nuestro blog!