RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN: LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY

Raya y el último dragón es la nueva película de Disney ambientada en China y teniendo como trasfondo la cultura ancestral de este país. Desde que Disney anunció su lanzamiento en la Expo 2019 son muchas las expectativas que se han generado en torno a ella. Pero, ¿qué trata la nueva película de Disney? A continuación, ¡te contamos todo lo que debes saber!

Aunque la fecha de lanzamiento estaba prevista para el 27 de noviembre de 2020, el estreno ha tenido que ser retrasado algunos meses debido a la pandemia, pero por fin llegará a nuestros cines y en la plataforma de Disney+ el día 5 de marzo de 2021.

La película ha sido dirigida por Paul Briggs y Dean Wellins, siendo este su debut como directores, con un guion de Adele Lim y protagonizada por las voces de las actrices estadounidenses de origen asiático Kelly Marie Tran y Awkwafina.

Eso sí, la animación luce sorprendente. En esta ocasión con fondos, personajes y escenas que desde ya prometen una película visualmente sorprendente.

Raya y el Último Dragón. (Fuente)

Sinopsis de Raya y el Último Dragón

Si bien es cierto que ciertos aspectos de la peli nos recuerdan inevitablemente a Mulán (1998), anterior producción Disney ambientada en China y cuya protagonista es una mujer que domina las artes marciales, los parecidos con Raya terminan aquí. 

Raya y el Último Dragón es una epopeya de fantasía ambientada en el folclore del Sudeste asiático, teniendo como base concretamente la cultura ancestral china.

La película se sitúa en el fantástico mundo de Kumandra, dividido en varios clanes: Fang, Heart, Spine, Tailer y Fire. Según la mitología de este lugar, en la antigüedad humanos y dragones solían vivir juntos en armonía hasta que una fuerza maligna amenazó la tierra y los dragones se sacrificaron para salvar a la humanidad. 

500 años después, la misma fuerza malvada y aterradora ha regresado y será la misión de Raya, una guerrera solitaria, encontrar al último legendario dragón de su tierra para recomponer la alianza fracturada entre sus pueblos y hacer frente al enemigo.

Sin embargo, a lo largo del camino, Raya se dará cuenta de que necesitará algo más y descubrirá el valor de la confianza y del trabajo en equipo

Entre los protagonistas, además de Raya, nos encontramos con Sisu, su mágica y modesta dragona y otros compañeros que se unirán a su aventura: un empresario de diez años llamado Boun, el gigante Tong y Noi, una bebé, junto con su banda de Ongis.

Tráiler oficial Raya y el Último Dragón. Fuente: Página oficial Disney

Disney y su nueva película: Raya y el Último Dragón

Disney ha decidido dar un paso más en la diversidad de sus princesas e historias, haciendo una vez más un guiño al continente asiático. Desde ahora, Disney ya no solo contará con Mulán como representante de Asia, sino que también Raya se unirá a las filas de princesas presentes en sus animaciones.

Por último, cabe destacar que Disney apuesta por una protagonista que se vale por sí misma, junto con sus habilidades y su ingenio, desarrollando la imagen de una heroína más que una simple dama que espera a su príncipe, dando una interpretación diferente y más actual (más feminista podríamos decir) de lo que significa y simboliza una princesa Disney en 2021

Póster de Raya y el Último Dragón. (Fuente)

La banda sonora

La música ha sido compuesta por James Newton Howard y Jhené Aiko. El primero ha sido nominado ocho veces a los Oscar y ha sido ganador de un Emmy y un GRAMMY. Aiko, por su parte, ha sido la ganadora con Chilombo del “Álbum del año” por R&B.

versiones españolas y latinoamericanas de la canción oficial de la película están a cargo de Danna Paola y podrá escucharse en los créditos finales, ¡pero aquí te la dejamos para que te dejes inspirar!

Hasta vencer. Fuente: Canal de Youtube Danna Paola

Con esta música y sus entrañables personajes, Raya y el Último Dragón promete ser el próximo éxito de Disney.

¿Te ha llamado la atención la nueva película de Disney ambientada en la cultura china? Si es así y tienes Disney+ o tienes la posibilidad de ir al cine, en nada ¡podrás disfrutar de ella en español o con subtítulos!  Además, si tienes ganas de disfrutar de cine chino o estás interesado en iniciarte al mundo k-drama, puedes pasarte por “La película más taquillera en China” y   “ K- dramas para iniciarse”. ¡Esperamos tu reseña!

¿Te ha gustado? Comparte este Post

Igual te podría interesar...

Scroll al inicio