El folclore ruso está lleno de mitos y leyendas que han perdurado a lo largo de los siglos, y uno de los aspectos más intrigantes de estas tradiciones son los demonios. Estos seres sobrenaturales reflejan el temor y la fascinación de las culturas antiguas hacia lo desconocido y lo malévolo, sirviendo como advertencias morales o explicaciones para fenómenos naturales. A continuación, exploramos algunas de las figuras demoníacas más notables del folclore ruso.

LOS CHORT
El chort es uno de los demonios más comunes en la mitología rusa. Representado como una figura oscura con cuernos, colas y pezuñas, comparte similitudes con el diablo en el cristianismo. En las leyendas, el chert suele ser un ser travieso, más que malvado, que disfruta causando problemas a los humanos. Sus travesuras incluyen engañar a las personas, confundirlas o llevarlas por el mal camino. En la tradición popular, a menudo se le culpa de desastres menores o mala suerte. Sin embargo, el chort puede ser exorcizado o mantenido a raya con rituales religiosos, reflejando la influencia del cristianismo en Rusia.
KIKIMORA
La kikimora es una figura femenina demoníaca que habita en las casas y se asocia con el caos doméstico. Dependiendo de la región y el relato, puede ser una presencia tanto negativa como neutral. Si la casa está desordenada o sucia, la kikimora causará problemas, pero si el hogar está bien cuidado, puede dejar a sus habitantes en paz. Se cree que provoca pesadillas y trastornos mientras la gente duerme, y su presencia se asocia con extraños ruidos o fenómenos inexplicables en el hogar.


LESHY
El leshy es un espíritu del bosque, a menudo descrito como un demonio guardián de los bosques y de los animales que los habitan. Aunque no siempre es malvado, puede ser peligroso si se le provoca o si las personas se adentran demasiado en su territorio sin respeto. El leshy es un cambiaformas, capaz de adoptar cualquier apariencia, lo que lo convierte en una figura enigmática y peligrosa. Se dice que puede extraviar a las personas en el bosque, hacer que pierdan el sentido de la dirección o llevarlas a situaciones fatales.
DOMOVOI
Aunque no es necesariamente un demonio malvado, el domovoi es una figura espiritual ambigua que habita en las casas. Se le considera un guardián del hogar, pero también puede causar estragos si no se le respeta adecuadamente. Si el domovoi está enfadado, puede manifestarse a través de ruidos extraños o moviendo objetos en la casa. Para mantener la paz con este espíritu, las familias tradicionales realizaban pequeños rituales o le ofrecían regalos.


BABA YAGA
Aunque Baba Yaga no es un demonio en el sentido estricto, es una de las figuras más emblemáticas del folclore ruso y tiene un aire demoníaco en su naturaleza. Es una bruja anciana que vive en una cabaña que se sostiene sobre patas de gallina. Su ambigüedad moral la convierte en un personaje intrigante: a veces ayuda a los héroes en sus aventuras, pero en otras ocasiones los devora. Baba Yaga encarna la naturaleza dual de muchos personajes del folclore ruso, actuando como protectora y destructora al mismo tiempo.
SIGNIFICADO CULTURAL Y RELIGIOSO
Los demonios en la mitología rusa son una mezcla única de influencias paganas y cristianas. Antes de la cristianización de Rusia, los eslavos adoraban a espíritus naturales y a deidades que controlaban varios aspectos del mundo. Con la llegada del cristianismo, muchos de estos seres fueron demonizados o absorbidos en la narrativa cristiana, transformándose en demonios o figuras malignas.
En el folclore, estas criaturas no solo representan el mal o el caos, sino que también cumplen una función moral. A menudo, los demonios castigan a aquellos que se desvían del buen camino o que no respetan las normas culturales y religiosas. Así, las historias sobre demonios también sirven como advertencias y enseñanzas morales para mantener el orden y la armonía en la sociedad.
El folclore ruso está lleno de demonios y espíritus que personifican las fuerzas oscuras y caóticas del mundo natural y espiritual. Estos seres, ya sean malvados, traviesos o simplemente misteriosos, reflejan las preocupaciones culturales de las sociedades antiguas y continúan fascinando a quienes se sumergen en las historias eslavas. La riqueza de estas leyendas demuestra la profunda conexión que el pueblo ruso ha tenido con lo sobrenatural y lo espiritual a lo largo de su historia.
¿Qué te han parecido estos demonios, los conocías ya?
Si te ha parecido interesante este post quizá también te interese YUBABA VS BABA YAGÁ: BRUJAS Y FOLCLORE o ¿POR QUÉ NO SE CELEBRA HALLOWEEN EN RUSIA?